Inicio de los tiempos según la mitología nórdica
En este ensayo se vera la visión de la sociedad nórdica sobre el origen de los tiempos, entrando también en el origen de sus Dioses y de su sociedad misma.
La mitología nórdica era una colección de creencias e historias compartidas por los pueblos germanos septentrionales. No era una religión revelada, pues no había una verdad entregada por los divinos a los mortales (a pesar que tiene relatos de personas normales aprendiendo las historias de los dioses de una visita de o a ellos), y no tenía un libro sagrado. Esta mitología era transmitida oralmente en forma de una larga y regular poesía. Dicha transmisión continuó durante la era vikinga, y nuestro conocimiento sobre ella está basado principalmente en las Eddas y otros textos medievales escritos durante o después de la Cristianización.
Las Eddas son las colecciones de historias relacionadas con esta mitología, las cuales se dividen en dos tipos: la edda prosaica (o edda menor) la cual esta escrita en prosa y la edda poética (edda mayor) que es una recopilación de poemas bastantemente antiguos y que tienen un carácter mitológico y heroico. En este ensayo nos centraremos en las dos eddas y en autores que hablan sobre estas y nos especifican más sobre el inicio de los tiempos.
La Creación
Antes de que el universo existiera, cuando todo era caos, oscuridad y confusión, surgió una grieta gigantesca, un abismo sin fin en el centro de todo. En el interior de este la temperatura es totalmente baja, por lo tanto, no podría haber vida humana en ese lugar. Este abismo recibió el nombre de Ginnungagap.
Hacia el norte de Ginnungagap se encontraba el reino de Niflheim, el mundo nebuloso, y hacia el sur se encontraba el reino de Muspelheim, que era el mundo del fuego.
Dentro de Niflheim, específicamente en el centro, se encontraba un manantial, al cual se le denomina Hvergelmer. De este nacen 12 canales de agua totalmente fría llamados Elivagar, los que a su vez, sucumben en el Ginnungagap y en cuanto estos ríos rozaban el gélido viento, se formaban inmensos bloques de hielo, los cuales poco a poco fueron llenando el inmenso abismo.
En Muspelheim el escenario es radicalmente distinto, ya que en este habita el fuego, su luz era tan brillante y tan ardiente que quemaba a cualquier persona y en el centro de este lugar es donde habita quien fue la primera criatura viviente, el gigante de fuego Surt.
Origen de los gigantes de hielo
Es aquí donde hay dos fuentes que narran un origen distinto de los gigantes de hielo:
- “Los primeros seres recibieron la vida de la forma siguiente: cuando los ríos que llamamos Eligavar, y que brotan del manantial Hvergelmer, hubieran fluido lejos de su manantial, el veneno que fluía con ellos se endureció como las escorias que se escapan de una fragua, y se transformo en hielo. Cuando el hielo comenzó a reposar y no corrió mas, el vapor que se elevaba del seno del veneno se amaso por encima de él y se congeló en forma de escarcha , y de esta manera se formaron en el abismo abierto varias capas de vapor congelado apiladas unas sobre otras……..y cuando las bocanadas recalentadas se encontraron con los vapores helados, se fundieron se fundieron en gotas………estas gotas se animaron y tomaron la forma de dos seres : el gigante Ymer y la vaca auduhumbla” [1]
- “…….Aquí vivía Sturtr el gigante de fuego, era la primera criatura viviente. Estaba muy aburrido, así que se dedicaba a practicar con su espada de fuego, así pues, lanzaba grandes llamaradas de fuego al interior del Ginnungagap donde el fuego chocaba con el hielo y enviaba hacia arriba grandes chorros de vapor, que al chocar con el aire glaciar se convertían en escarcha, a partir de la cual se formaron dos criaturas, Ymir, el primer gigante y Audhumbla, una enorme vaca….”.[2]
Después de esto ambos autores concuerdan en lo que sigue de la historia: el gigante Ymer se alimentaba de los 4 ríos de leche que brotaban de las mamas de la vaca Audhumbla, por lo cual, un día bebiendo de estos ríos, el gigante se durmió y de la axila de su brazo izquierdo nacieron un hombre y una mujer y de sus dos pies engendro un hijo de 6 cabezas, del que descenderán todos los gigantes de hielo.
Nacimiento de los Dioses
La vaca Audhumbla, por su parte, se alimentaba lamiendo las piedras de granizo que eran saladas, el primer día que las lamió broto de ellas una cabellera, al segundo día broto la cabeza de un hombre y al tercer día el hombre apareció por completo, su nombre era Bure.
Era alto, esbelto y fuerte. Bure engendro a un hijo al cual llamo Bor. Bor se caso con una giganta llamada Bestla, hija del gigante Bolthorn, con la cual procrearon y dieron a luz a 3 hijos: Odín, Vile y Ve los cuales dominan el cielo y la tierra, siendo Odín el mayor y mas noble de los aesir y de los dioses.
En si la primera raza y los primero Dioses fueron los gigantes de hielo, que luego de ser derrotados por los aesir, fueron remplazados por estos.
Origen del planeta tierra y de los astros
Los aesir matan al gigante Ymer, el cual al caer derramaba tanta sangre de sus heridas que esta ahoga a sus descendientes, menos a uno que alcanzo a escapar con su familia, los gigantes lo llaman Bergelmer. Este arranco a bordo de su nave, acompañado solamente de su mujer, donde llegaron al jotunheim (tierra de los gigantes) y así crearon una nueva raza de gigantes de hielo.
Los 3 aesir forman el planeta tierra con el cuerpo de Ymer en el centro del Ginungagap, con la sangre de Ymer formaron los mares y las aguas, con la carne hicieron la tierra, con sus huesos las montañas, con sus cabellos los bosques, con la mandíbula, los dientes, y los restos de su osamenta, hicieron las piedras, con el cráneo hicieron el cielo, con las partes de su cerebro las nubes y con las cejas del gigante forjaron una muralla a la cual denominaron “Midgard” situándola entre el lugar donde habitaban ellos (Asgard) y el Jotunheim, para así mantenerse alejados de los gigantes. Luego los aesir viajaron al Muspelheim para poder recoger las chispas y pavesas que se separaban del reino del fuego, luego de recolectarlas las fueron colocando en el cielo, por encima y por debajo del Ginungagap, con el fin de iluminar el mundo.
Es así como se formaron las estrellas del universo, los Dioses no las crearon, solo se limitaron a ponerlas en el cielo para iluminar el mundo, y así les dieron un movimiento y una situación determinada.
El sol y la luna por su parte fueron creados de otra manera, aunque existen dos teorías sobre esto:
- “…..Mundilfare era el padre del sol y la luna. Está relatado en la nueva edda que Mundilfare tenia dos hijos, un varón y una hembra, tan bellos y agraciados, que llamo al hijo Maane y a la hija Sol, y a esta última le dio en matrimonio a Glener (lo brillante). Pero los dioses, irritados por la presunción de Mundilfare, se apoderaron de sus hijos, los colocaron en el cielo, e hicieron que el Sol condujera los caballos que arrastran el carro del sol. Estos caballos son llamados Aarvak y Alsvinn; son nobles y bellos, y los dioses colocaron bajo sus cruceros dos pieles llenas de aire destinadas a refrescarles, o según otra antigua tradición, una sustancia refrigerante de hierro llamada isarnkol. Un escudo llamado Svalin se halla delante del sol, el dios brillante…………Maane fue encargado de guiar la luna en su carrera y de regular su aspecto creciente y decreciente………….hay dos lobos; uno cuyo nombre es Skoll, persigue al sol, y es a el a quien teme, pues un día lo alcanzara y lo devorara. El otro cuyo nombre es Hate Hrodvitneson, corre delante de el y con el mismo ardor persigue a la luna, que un día será alcanzada por el.”[3]
- “…A pesar de las guerras, hubo relaciones entre los Aesir y los gigantes, de una de ellas, nacieron Mani (Sol) y Luna, las cuales harían de aurigas en los carros, detrás de los carros corrían dos lobos, Skoll y Hati, cuyo fin era devorar los dos astros, lo cual conseguirían cuando llegara el RAGNAROK, el Apocalipsis…..”[4]
Los Lobos que persiguen a estos astros son descendientes de una gigante que habita en un bosque llamado Jarnved (bosque de hierro), que se encuentra al este de Midgard.
Origen del día, la noche y las estaciones
Según la Edda menor, en el canto de Vafthrudner, nos relata el nacimiento del dia y la noche; Norve que vivia en Jotunheim, tenia una hija, la cual de nombre recibía noche (nott) y como todas las de su raza, era de tez oscura.
Noche estuvo casada con un hombre, al cual llamaban Naglfare. Con este tubo un hijo llamado Aud, luego con otro hombre llamado Annar tuvo una hija a la que denominaron Joerd (tierra). Posteriormente se despozo con Delling (amanecer, el cual pertenecia a la raza de los asios, que con este también engendro un hijo, llamado Dagr (Día), este era claro y bello como su padre Delling
Después de esto, el padre de todas las cosas (Odín) le regalo a noche y a día dos caballos y dos carros, los coloco en el cielo, para que así, estos pudieran conducirlos, uno detrás de otro, por el alrededor del mundo, y cada uno tenia una vuelta de 24 horas.
Primero partia Noche, cabalgando en su caballo Hrimfaxe, que cada mañana, al terminar su turno, regaba sobre la tierra con la espuma de su comida (Rocío).
Después le seguía Día, conducido por su caballo Skinfaxe, que con sus crines hacían brillar todo el cielo y por ende, toda la tierra.
Al establecer esto, los dioses aesir por su parte, instauraron el Atardecer, la media noche, el amanecer y el medio día, solo para contar el año. Solo existían dos estaciones: El verano y el Invierno (primavera y otoño estaban unido a estos). El padre del verano recibía el nombre de Svasud (el suave), era un ser amable y delicado, mientras que el padre del invierno era llamado de dos formas; Vindlone y Vindsval, es hijo de Vasud (el que trae la nieve), y posee un aliento helado y un aspecto arisco y lúgubre.
Los vientos fuertes que levantan los oceanos y las llamas, provienen del extremo norte del cielo, donde reina el gigante llamado Hraesvelger, se viste con plumas de Águila y cuando este extiende sus alas para volar, produces vientos que se levantan por debajo de el.
Camino que conduce al cielo
El camino que conduce al cielo es un puente que construyeron los dioses, que va desde la tierra al cielo, al cual denominaron Bifrost (camino vibrante). Esta conformado de 3 colores y esta construido con mucha arte, este puente Es muy fuerte, y lo bastante grande para superar el cielo, pero ardiente como brasas para que no lo escalen los gigantes. Solo los dioses pueden cruzar este puente, que es protegido por el dios Heimdall.
Origen de los enanos y del hombre y la mujer
Desde un principio, Odín nombro gobernantes, los cuales erigió en jueces junto con el del destino de los hombres y les encomendó estabilizar el gobierno del paraíso. Con este fin se reunieron en Idavold (las llanuras de Ida), que es el centro de la divina estancia (Asgard, donde viven los aesir). Su primer trabajo fue construir un patio, en donde pudieran establecer 12 sedes para cada uno de ellos y además de un trono que ocupara Odín.
Este patio es el mas hermoso y vasto del universo, resplandece por todos lados, tanto por dentro como por fuera, se construyo del mas fino oro, y lo nombraron Gladsheim (morada de la alegría). Luego de esto levantaron otro santuario, que fue para las diosas y era igualmente de bello, al cual nombraron Vingolf (suelo del amigo). Después de crear ambos santuarios, construyeron una forja, donde depositaron armamento, pinzas y yunques, y con estas fabricaron los demás instrumentos necesarios para poder trabajar los metales, la piedra y la madera. Al juntar una gran cantidad de oro se hicieron todo su mobiliario.
Cuando los dioses yacían sentados sobre sus tronos repartiendo la justicia, recordaron como los enanos habían sido engendrados en el molde de la tierra, al igual que los gusanos en un cadáver. Los enanos nacieron de la descomposición del gigante Ymer, y por la gracia de los dioses estos recibieron su forma y su inteligencia, Vivian en la tierra y en las rocas. Los dioses dieron a cuatro enanos la tarea de soportar el cielo. Estos enanos se llamaban Austre (este), Vestre (oeste), Nordre (norte) y Sudre (sur). Los jefes de la raza de los enanos son dos: Modsogner y Durin.
Aun no existían seres humanos en la tierra, cuando Odín, Vile y Ve se pasearon por esta, y encontraron dos árboles, de los cuales crearon al primer hombre y la primera mujer de la tierra. Odín les dio la vida y el alma, Vile la razón y el movimiento, y Ve les dio los 5 sentidos, sangre y bella tez. Al hombre lo llamaron Ask y la mujer la llamaron Embla, los dioses le dieron como hogar Midgard donde procrearon y generaron la descendencia de toda la familia humana.
Los dioses y sus moradas
Los dioses como tales viven en el Asgard, en el centro de este se encuentran Idavold, donde se hacen sus reuniones, y el trono de Odín llamado Hildskjalf, de donde este observa todos los mundos. Encima del cielo de Asgard, están los cielos mas altos y en el cielo más alto de todos se encuentra un palacio con techo de oro el cual es más brillante que el sol.
Los dioses son 12 en total: Odín, Thor, Balder, Tyr, Brage, Heimdal, Hoder, Vidar, Vile, Uller, Forsete y Loke.
Las diosas son en total 26 y viven en Vingolf donde se encuentra el palacio de estas. La diosa principal que es esposa de Odín llamada Frigg vive en Fensal y Freyja, diosa del amor, vive en Folkvang, su palacio es denominado Sessrymner.
Odín, quien es el padre de todas las cosas, habita en su palacio Valhal, donde el techo es sostenido por lanzas, los escudos le sirven como un tejado y armaduras de malla adornan los bancos. Es aquí y al Vingolf, donde llegan los guerreros caídos en una batalla, es por esto que a Odín también se le llama Valfoerd (padre de todos los muertos), y a los guerreros que llegan a este lugar se les llama Heinherjes que son servidos por las valquirias (Deidades femeninas, que elegían a los guerreros mas heroicos caídos en batalla) en el camino hacia el Valhal, ya que Odín algún día necesitaría guerreros que luchen a su lado.
Thor habitaba en Thrudvang o Thrudheim, este palacio se encontraba en Bilskirner. El hijo de Thor, Uller vive en Ydaler. El dios Balder vive en Breidabilk donde no existe nada impuro. Heimdal vive en Himinbjorg, que se encuentra donde el puente Bifrost es mas cercano al cielo. Forsete habita en Glitner, donde su techo es de plata y reposa sobre columnas de oro. Saga habita en Sokvabek, teniendo de compañía las frías olas, es allí donde bebe cada día con Odín en vasos de oro.
Los nueve mundos
En las antiguas Eddas se mencionan nueve mundos:
Muspelheim que es el mundo más elevado, reino de Surt, y al parecer se creía que gimgle (el cielo) estaba situado en las regiones más altas.
Asaheim se halla muy por encima de Mannaheim y es el mundo de los dioses, el cual forma una bóveda por encima de la tierra, en el medio de este se encuentra Idavold que es el lugar donde se reúnen los dioses. También en este mundo se encuentra el elevado trono de Odín, Hlidskjalf.
Ljosalfaheim se topa entre Vanaheim y Asaheim. Este es el mundo de los alfios (sinónimo de elfos) de la luz.
Vanaheim se encuentra por encima de la tierra y muy cerca del mundo Jotunheim, este es el mundo de los vanios (Dioses de la naturaleza).
Mannheim se localiza entre Muspelheim y Niflheim, y este es el mundo de los hombres, más conocido como Midgard, es un disco redondo de la tierra que esta rodeado por el gran océano.
Jotunheim se halla mas allá del océano, este mundo esta separado de Asaheim por el río Ifing, es aquí donde habitan los gigantes.
Svartalfaheim se localiza por debajo de Vanaheim, Ljosalfaheim y Asaheim, aquí viven los alfios de las tinieblas.
Helheim se halla debajo de Mannaheim, y entre Svartalfaheim y Niflheim, este es el mundo de los muertos o más conocido como infierno.
Niflheim es el mundo mas bajo, reino del frío y de las tinieblas, al medio de este se encuentra la fuente Hvergelmer, donde habita el dragón Nidhug.
Todos estos mundos son sostenidos por las raíces por el árbol Yggdrasil que es el árbol de la vida, o fresno del universo.
Bibliografía:
1-. Mitología Nórdica por Heinrich Niedner
2-. Edda menor por Snorri Stúrluson
3.- Dioses vikingos por Quantum Books Ltd.
4.- Pequeño Diccionario de Mitología Germánica por Claude Lecouteux.
5.- https://miklomanias.bligoo.com/content/view/128077/Mitologia_Nordica.html
[1] Heinrich Niedner , “mitología nórdica”, Editor edicomunicacion S.A, Barcelona 1997, pag 10-12
[3] Heinrich Niedner , “mitología nórdica”, Editor edicomunicacion S.A, Barcelona 1997, pag 15, 17.
[4] https://miklomanias.bligoo.com/content/view/128077/Mitologia_Nordica.html párrafo 14
Sigmund.